
Para mi tiene dos grandes sustos en el que toda la fila dio un salto y que por supuesto no voy a desvelar. Es una película de miedo pero no de terror, te mantiene todo el rato atento y queriendo saber más. Aunque para nosotros se nos queda colgada una historia, ¿por qué se cerró el orfanato?. Nos dio mucho que hablar después.
El domingo fuimos a ver Mataharis, se nos hizo muy corta.

Nos gustó aunque no nos super emocionó. Te hace reflexionar sobre todo en el tema de la pareja....y del trabajo....y muchas cosas más. Los actores lo hacen muy bien y por eso la película gana mucho. Como siempre Icíar Boallín nos cuenta historias de la vida misma desde una punto de vista sutil, fácil y dejando una semillita dentro de cada uno.
El actor Fernando Cayo, que por cierto, sale en estas dos películas, no me acaba de convencer, no me creo mucho sus papeles, me gustó más en Mataharis que en El orfanato, pero le falta algo. Es la pega que puedo poner en tema de actores.
Fin de semana con una apuesta para el cine español. Espero que más hagan lo mismo y se quiten de sus cabeas eso de que el cine español no es bueno.
Yo os recomiendo estas dos que acabo de ver.
4 comentarios:
Hay cine español bueno. Los que son pésimos son los actores. Bueno, y muchos guionistas. Los productores apuestan por lo de siempre. Ah... y entre los directores hay soberanos imbéciles... ¿UHm... el público quizá se salva?.
Uno que es un antiguo se queda con Berlanga.
Yo creo que si que hay muy buenos actores e igual peores guionistas, y sobre todo mucho menos presupuesto. Ese es el gran problema, me encantaría saber que hacen lo yankis con el mismo dinero y con esos actores. Eso es lo que me fastidia por que encima esa gente solo ven las de acción con guiones pésimos y actores mediocres.
Estoy de acuerdo en los grandes presupuestos de las peliculas americanas, pero aquí se han muy buenas películas con poco presupuesto, el problema es que son pocas, porque normalmente el cine español tiene un par de temas recurrentes y no sale de ellos, tienen que llegar gente como Amenabar, Alex de La Iglesia, Fresnadillo, o Bayona en este caso para demostrar que se puede hacer otro cine.
Exprese mal la pregunta de por que cerraron el orfanato? Eso lo podemos saber, pero no se moquearon en el pueblo por otra desaparición? La psicologa solo habla de Tomás....
Publicar un comentario